HISTORIA
DEL PLANTEL
Esta
insigne institución nace hace 117 años, específicamente el 20 de noviembre de
1896, en sus inicios se llamó Escuela Municipal “SIN NOMBRE”. No tuvo local
propio, comenzó funcionando en el barrio La panadería, bajo la dirección del
Sr. Amable Camacho, luego se trasladó al barrio Santa rosa funcionando en la
casa del Sr. Luis A. de Borja, allí cambió su nombre y pasó a llamarse “ESCUELA
SUPERIOR DE NIÑOS” y posteriormente se llamó “ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS”,
siendo director el Sr profesor Carlos Cisneros Puyol y entre sus colaboradores
como maestro del plantel figuraba el patrono de nuestra institución Nicanor
Larrea.
Luego
del lamentable fallecimiento de Nicanor Larrea el 27 de febrero de 1912, el
señor director del plantel de ese entonces Sr. Profesor Carlos Cisneros Puyol
solicita mediante trámites al Ministerio de Educación se cambie el nombre y se
llame, “ESCUELA DE NIÑOS NICANOR LARREA”. Pero lamentablemente le sorprendió la
muerte que quedó inconcluso el trámite.
Entre
los años 1912 y 1915 se legaliza la petición, y se procede a entregar la
información que es confirmada en la monografía de la ciudad de Riobamba. Se
encarga la dirección de la escuela al Sr. Luis Felipe Torres hasta que fue
nombrado como titular el Sr. Rodolfo Maldonado en 1918.
En el
devenir del tiempo las autoridades institucionales gestionan ante los
organismos competentes la construcción y donación de un local propio funcional.
En 1945
el Sr. Livino Cazar director dela escuela, informa a las autoridades
educativas, que aún no cuenta con el edificio propio, porque se sigue
arrendando en una casa en el barrio santa Rosa entre las calles Rocafuerte y
Colombia propiedad del Sr. Borja.
Gracias
a las gestiones realizadas por el Sr. Rafael Layedra profesor de la
institución, junto con un grupo de 310 padres de familia, se trasladan hasta la
ciudad de Quito para realizar los trámites pertinentes, y se consigna la
autorización para tomar posesión del actual edificio, ubicado en la ciudadela
municipal, Avenida Daniel León Borja N° 36 – 03 y Uruguay, edificio que estaba
designado para una Academia de Señoritas de Corte y Confección.
Mientras
en la ciudad de Riobamba el Sr. Director del plantel Livino Cazar junto con
padres de familia y niños, se habían tomado el edificio por una semana, ante
estas presiones se puedo lograr la aceptación definitiva de la adjudicación del
edificio, cabe resaltar también que en ese entonces se desempeñaba como
Ministro de Educación el Dr. Baquerizo Moreno que fue alumno del Sr. Layedra.
Una vez
que se jubila el Sr, Livino Cazar se sucede en la dirección de la escuela el
Sr. Profesor Rafael Layedra quien concluye su función docente en 1958 y se
nombra como Director al Sr. Profesor Alfonso Peña Valverde hasta 1974 y a
partir del 15 de abril de 1975 asume la dirección el Lic. Gilberto Casillo Vaca
hasta 1995, fecha en la que se acoge a los beneficios de la jubilación, y en su
remplazo, mediante concurso de merecimiento y oposición, es nombrado Director
de la escuela el Lic. Gonzalo Arcos hasta que en 1999 gana el concurso de
Supervisor y renuncia a la Dirección de la escuela.
Sucediéndole
en sus funciones el Sr. Lic. Rigoberto Sagñay Ríos, que luego de haber
participado en el concurso de méritos y oposición, obtiene el nombramiento el
28 de mayo de 1999 como Director del plantel y siendo responsable de la
supervisión el Sr. Lic. Gustavo Carrillo.
En el
año 2003, el Sr. Director del plantel Dr. Rigoberto Sagñay Ríos, mediante una
investigación descubre que, nunca antes existió historia de la institución,
peor la biografía del patrono, preocupado por esta novedad se forma una
comisión integrada por los señores maestros: Lic. María de Lourdes Zambrano,
Prof. Fanny Latorre, Prof. Washington Saltos, quienes después de realizar el trabajo investigativo en varias
instituciones, entre ellas la municipalidad, la Biblioteca Municipal, parientes
de nuestro patrono y ex alumno, se concluye que Nicanor Larrea tiene un título
académico, esto es Dr. En Jurisprudencia y un apellido materno León, preocupado
porque se complete con los datos antes mencionados se solicita mediante oficio
al Sr. Director de educación Hispana de Chimborazo, Dr. Roberto Ávalos Toledo,
para que se cambie de denominación y según acuerdo N° 066 del 24 de febrero del
mismo año, autoriza añadir el título académico y el apellido materno en el
nombre de nuestro patrono, quedando entonces como ESCUELA “DR. NICANOR LARREA
LEÓN”.
A
partir del período escolar 2008 – 2009 con Resolución Ministerial N° 0282 del
27 de agosto del 2008, conforme a lo dispuesto en el artículo 5, se crea el 8°
año, con un número de 21 alumnos matriculados y 5 maestros contratados por la
Dirección de Educación Hispana de Chimborazo, con proyección a ser centro
educativo, de acuerdo al Plan Decenal, expresada en la sexta disposición
transitoria.
Mediante
Resolución N° 488_DECH, se resuelve autorizar la creación y funcionamiento del
primer año de educación en el Centro Educativo de Educación Básica “Dr. Nicanor
Larrea León”, ubicado en la parroquia Lizarzaburu, cantón Riobamba, a partir
del año lectivo 2009- 2010, en jornada matutina, Régimen Sierra.
Ha sido
preocupación de los directores de la institución, mejorar la infraestructura,
incrementar departamentos como el D.C.E, laboratorios de Ciencias Naturales,
Computación, Cultura Física y otros.
En la
actualidad nuestra institución cuenta con 51 maestros, 3 auxiliares
Parvularias, servicio de biblioteca y 2 auxiliares de servicios que atendemos
a 1329 niños, niñas y jóvenes divididos
en 38 paralelos con diez años de Educación Básica.
Nuestra
institución se propone fortalecer su accionar para elevar su nivel de
prestigio, mediante una educación de calidad participativa y democrática,
basada en principios, en la práctica de valores, el desarrollo de destrezas, habilidades
de competencias cognitivas que faciliten la consulta y la toma de decisiones
dentro de un marco de equidad y respeto mutuo, permitiendo la formación de un
estudiante con sólidos fundamentos teóricos y prácticos y con potencialidades
suficientes para desenvolverse dentro de la sociedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
DÉJANOS TUS COMENTARIOS PARA MEJORAR ESTE BLOQ